México
A menos de un mes de concluir el segundo periodo ordinario de sesiones, el balance legislativo de los diputados federales por Tabasco deja más preguntas que logros. De los siete representantes del estado en la Cámara de Diputados, solo Beatriz Milland Pérez y Erubiel Alonso Que han presentado iniciativas propias ante el Pleno.
El resto de los legisladores —todos pertenecientes a Morena— se han limitado a respaldar propuestas impulsadas por otros compañeros o por su bancada, sin asumir un rol propositivo propio.
A pesar de percibir el mismo salario mensual de 79 mil pesos, la productividad legislativa varía considerablemente entre los diputados tabasqueños.
Por ejemplo, Rosa Margarita Graniel Zenteno únicamente registra dos intervenciones en el portal del Congreso: una como adherente y otra como parte de una iniciativa colectiva sobre los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, por su parte, figura como firmante en la misma propuesta de derechos indígenas, sin otras participaciones relevantes hasta el momento.
Jaime Humberto Lastra Bastar y Tey Mollinedo Cano comparten una tendencia similar: su participación se ha limitado a adherirse a iniciativas promovidas por otros legisladores o a sumarse a la ya mencionada propuesta grupal. Iván Peña Vidal también se ha sumado únicamente a dos propuestas y a la iniciativa colectiva de su grupo parlamentario.
En contraste, la diputada Beatriz Milland Pérez ha dado un paso adelante. Durante el primer periodo, como sus colegas, se limitó a apoyar propuestas ajenas. Pero en el segundo periodo presentó dos iniciativas propias, marcando una diferencia en su desempeño legislativo.
Mientras tanto, el priista Erubiel Lorenzo Alonso Que ha sido más activo en los exhortos: además de firmar seis iniciativas promovidas por su bancada, ha presentado cuatro propuestas de exhorto a distintas autoridades. Una ya fue desechada, y tres permanecen en revisión hasta el 4 de abril de 2025.
A casi ocho meses del arranque del actual periodo legislativo, el bajo nivel de propuestas propias por parte de los diputados federales por Tabasco pone en entredicho el compromiso adquirido con la ciudadanía al momento de solicitar el voto. Aunque el trabajo en equipo dentro de las bancadas es parte fundamental del quehacer legislativo, la ausencia de iniciativas individuales refleja una escasa proactividad.
Por ahora, sólo dos de los siete diputados han cumplido con una labor más allá del mínimo esperado. El resto sigue en deuda con los tabasqueños.