Argentina
El 1 de octubre se publicará el lugar de votación asignado a cada elector, tras la designación de las autoridades de mesa ese mismo día, como parte del proceso electoral que se desarrollará en Entre Ríos y a nivel nacional.
En la provincia de Entre Ríos, este año se renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. En la Cámara Baja, concluirán su mandato Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (Unión por la Patria), Marcela Antola (Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO) y Atilio Benedetti (UCR). En el Senado, finalizarán su periodo Alfredo De Angeli (PRO), Stella Maris Olalla (UCR) y Stefanía Cora (Unión por la Patria).
A nivel nacional, se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Entre los bloques con más bancas en juego, Unión por la Patria expondrá 46, mientras que el PRO deberá defender 23 de sus 37 escaños actuales. La UCR, bajo la conducción de Rodrigo de Loredo, arriesgará 14 de sus 20 bancas. Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, renovará 9 de 12 escaños.
Asimismo, se destaca la finalización del mandato de Mario Barletta (UCR), quien actualmente integra el monobloque Unidos. En el bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, se renovarán 8 de sus 16 bancas, entre ellas las de Emilio Monzó, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer.
La Coalición Cívica renovará 4 de sus 6 bancas, Innovación Federal 3 de 9, el Frente de Izquierda 4 de 5, Independencia 2 de 3, Producción y Trabajo 1 de 2, y Por Santa Cruz 1 de 2. También otros monobloques, como Movimiento Popular Neuquino (Osvaldo Llancafilo), CREO (Paula Omodeo) y Defendamos Santa Fe (Roberto Mirabella), enfrentarán renovaciones.
De los 20 bloques actuales en Diputados, dos no pondrán bancas en juego: el MID, con 3 integrantes, y Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal, unipersonal de Lourdes Arrieta.
La publicación del padrón provisorio marca el inicio de una nueva fase en la contienda electoral, que culminará el próximo 26 de octubre con las elecciones legislativas.