Quintana Roo
El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó una reforma clave al Código Penal que reconoce la legítima defensa con perspectiva de género. Esta medida permitirá que las mujeres, o quienes las auxilien en situaciones de violencia física, sexual o en casos de intento de feminicidio, puedan defenderse sin temor a ser criminalizadas.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Sanén Cervantes, destacó que esta acción legislativa responde al compromiso de construir un estado más justo, igualitario y con leyes que protejan a todas las personas.
La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, promotora de la reforma, subrayó que el objetivo es claro: “Ninguna mujer debe temer protegerse ni ser castigada por sobrevivir. Esta reforma es por las que han tenido que elegir entre su vida o la del agresor”.
Durante la sesión ordinaria número 19, también se presentó una iniciativa del diputado Filiberto Martínez Méndez para crear Centros de Reeducación para Agresores, con atención gratuita y especializada, como una medida preventiva para reducir la violencia de género.
Reformas en favor del derecho a manifestarse y protección a personas mayores
El pleno legislativo también aprobó modificaciones al Código Penal para garantizar el derecho a la libre manifestación y movilidad del pueblo quintanarroense, fortaleciendo el respeto a la expresión ciudadana.
Además, se estableció una agravante para los delitos de homicidio o lesiones dolosas cometidos contra personas mayores de 60 años cuando el agresor actúe en funciones relacionadas con un servicio público o privado, incrementando la pena en dos terceras partes.