México
La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) destacó la urgencia de que los legisladores, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, reciban capacitación en perspectiva de género.
Durante su intervención, Aguilar Gil subrayó que este tema debe ser abordado de manera seria por todos los legisladores, tanto hombres como mujeres. "Es una petición que surge de todas las compañeras diputadas. Debemos exigir que nuestros representantes masculinos en el Congreso cuenten al menos con los conocimientos básicos en género", expresó.
Asimismo, hizo un llamado a la instalación del Grupo Plural de Diputadas, una iniciativa que, según dijo, se encarga de revisar todas las propuestas relacionadas con la igualdad sustantiva.
La diputada insistió en la necesidad de establecer “reglas claras” para el funcionamiento de la Sección Instructora y de la Comisión Jurisdiccional, ya que no pueden dejarse al arbitrio de pocos. Citó como ejemplo el manejo de la solicitud de procedencia contra el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), calificando este tipo de situaciones como un claro reflejo de los problemas políticos internos de algunos grupos parlamentarios.
"Esas son reglas de apreciación objetiva, no cuestiones políticas de un solo partido", agregó. Aguilar Gil también hizo un fuerte llamado a los diputados de todas las fracciones para que abandonen actitudes machistas y respeten los logros del movimiento feminista. "Este es un tema que trasciende a los partidos, y tenemos que defenderlo con firmeza", concluyó.
En relación a las posibles represalias por su voto en contra del dictamen de la Sección Instructora sobre la solicitud contra Blanco Bravo, Aguilar Gil aseguró que algunas han sido sutiles y otras más evidentes. "Estamos conscientes de las posibles consecuencias, pero seguimos firmes en nuestra postura de defender a las mujeres y a las víctimas", enfatizó.
Aguilar también comentó sobre las críticas dirigidas a una diputada del PT y a otro compañero por un foro reciente, sugiriendo que estos ataques forman parte de una estrategia política por debajo de la mesa. Sin embargo, afirmó que las diputadas deben ser responsables de sus decisiones y ser cuestionadas de manera individual, sin permitir que estos ataques destruyan el movimiento feminista.
El caso del diputado Blanco Bravo, según Aguilar Gil, ha destapado una “cloaca de machistas enclosetados” dentro de todos los partidos políticos. "Este tipo de actitudes deben ser erradicadas", aseveró.
Sobre la propuesta de Movimiento Ciudadano (MC) para realizar un taller sobre perspectiva de género, la diputada criticó la mayoría masculina en la Junta de Coordinación Política, calificándola como un “Club de Toby”. Agregó que es fundamental que este tema sea tratado como una causa común, libre de politización, ya que cualquier intento de usarlo con fines políticos sería dañino para las mujeres.
Por último, Aguilar Gil reconoció el valor de las legisladoras de Morena que votaron en contra del dictamen, como la diputada María Teresa Ealy, y recordó que en 2012, cuando ella llegó a la Jucopo, los baños para mujeres aún no existían, y solo había mingitorios. "Hoy ya tenemos baño para mujeres, pero el problema persiste: la política sigue siendo dominada por hombres", concluyó, instando a seguir luchando por la equidad en el Congreso.
Fuente: Diputados