Las elecciones judiciales son un pilar fundamental para la democracia en México, pues permiten a la ciudadanía elegir a los jueces y magistrados que impartirán justicia en el país. Por ello, es crucial que cada persona conozca el proceso correcto para emitir su voto y evitar errores que lo invaliden.
¿Cómo votar correctamente en la elección judicial?
Revisa tu boleta electoral: Cada boleta estará dividida en secciones según el cargo en disputa.
Identifica a tu candidato/a: Busca el nombre y el número asignado del candidato por el que deseas votar.
Marca con una "X": Debes hacer una "X" en el recuadro correspondiente para que tu voto sea válido.
Errores comunes al votar
Para garantizar que tu voto sea contado correctamente, evita los siguientes errores:
Marcar más de un candidato en la misma sección: Esto anula el voto.
Dejar la boleta en blanco: Si no marcas ninguna opción, tu voto no será considerado.
Escribir mensajes o hacer dibujos: Cualquier marca adicional fuera de la "X" en el recuadro puede invalidar tu voto.
Tu voto es tu voz
Participar en las elecciones judiciales es un derecho y una responsabilidad ciudadana. A través del voto, cada persona contribuye a fortalecer el sistema judicial y a elegir a los jueces y magistrados que garantizarán la justicia en el país.
¡Infórmate, participa y haz valer tu derecho al voto!