Tabasco
El Colegio de Abogados Tabasqueños expresó su preocupación sobre la campaña de desarme promovida por el Gobierno de México, señalando que la iniciativa contraviene lo dispuesto en el Artículo 10 de la Constitución Mexicana, el cual garantiza a los ciudadanos el derecho de poseer armas de fuego en sus hogares, siempre y cuando estén debidamente registradas.
Sergio Antonio Reyes, representante del Colegio, explicó que el mencionado artículo permite a los habitantes del país poseer pistolas de funcionamiento semiautomático de un calibre no superior a .380 (9 mm) y revólveres de calibres inferiores a .38. Además, destacó que el registro de estas armas es un procedimiento sencillo y económico, con un costo de 50 pesos y una duración de menos de diez minutos.
"Tener armas legales es un derecho constitucional que no debe ser restringido, siempre que sean guardadas en el domicilio y estén registradas. Esto no permite la portación ni el acopio, para lo cual se requiere una licencia y está penado por la ley", señaló Reyes.
El abogado también subrayó que el uso de estas armas está limitado a la defensa personal, y criticó la campaña de desarme en un contexto de creciente inseguridad. "Es contradictorio que, en medio de la violencia que azota al país, se busque desarmar a la población. Esto deja a los ciudadanos vulnerables ante la delincuencia, como los allanamientos y las ejecuciones que se han vuelto comunes", afirmó.
Ante este panorama, Reyes hizo un llamado a los tabasqueños a registrar sus armas si las poseen y a capacitarse en su uso adecuado para evitar accidentes. "Es fundamental que las personas que tienen armas en sus hogares las registren, se capaciten para manejarlas y las conserven de manera segura, lo que puede ser crucial para defenderse en caso de un ataque", concluyó.